Argentina es el segundo país de Sudamérica con la tasa más baja de homicidios

Solo Chile tiene un promedio menor, según un informe de la ONU. A nivel continental, América registra el 37% de las víctimas.

Argentina es el segundo país de Sudamérica con la tasa más baja de homicidios, de acuerdo a un estudio mundial publicado en Viena por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), sobre la base de datos públicos del año 2017.

Junto con Chile, se encuentra por debajo del promedio mundial de 6.1 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Cerca, pero por encima de ese límite se ubican Perú, Uruguay o Nicaragua.

A nivel continental, América registró el 37% de los casos a nivel global, a pesar de albergar sólo el 13% de la población mundial.

En Brasil, la tasa de homicidios subió a 30 en 2017 y se estima que 1,2 millones de personas han sido víctimas de homicidios intencionados entre 1991 y 2017.

El informe también destaca la reducción del número de homicidios en Colombia en ese período, que pasó de 80 a 25 por cada 100.000 habitantes.

La ONUDD se refirió al caso de Venezuela, donde se registró «el más dramático incremento» de la tasa de homicidios, al pasar de 13 a 57 por 100.000 habitantes entre 2012 y 2017.

Centroamérica, con 25,9; Sudamérica, con 24,2; y el Caribe, con 15,1, son las subregiones con las tasas más altas de homicidios del planeta.

En el informe, la ONUDD advierte de que «una justicia débil conduce a la impunidad y crea un ambiente en el que los criminales pueden operar más fácilmente».

Entradas relacionadas

Deja tu comentario